Inicio / Blog / ¿Colombia preparada para el coronavirus?

06 Mar 2020

En días pasados, después de realizar un comité de Evaluación de Riesgo del COVID-19 y analizando la evolución que ha tenido la enfermedad en el mundo y en la región, el ministro de Salud y Protección Social, Iván Darío González, informó al país la decisión que se tomó de aumentar de moderado a alto el riesgo del coronavirus a Colombia. 

La decisión se debe al anuncio realizado desde la Organización Mundial de la Salud de aumentar el riesgo en el mundo a muy alto y de acuerdo a los reportes de casos en Ecuador, Brasil, República Dominicana, México, Estados Unidos y Canadá. 

De igual forma, y teniendo en cuenta que ya el virus se encuentra en la región y que el flujo migratorio es alto, también se tomó la decisión de ampliar el tamizaje migratorio a Ecuador, Estados Unidos, España y Alemania, siendo así, nueve los países con tamizaje migratorio sumados a China, Italia, Corea, Irán y Japón. 

“Queremos que el país esté tranquilo, hemos hecho un trabajo de preparación muy juicioso y aunque esto representa un nuevo reto para la salud pública en el mundo, Colombia tiene un sistema de salud fuerte y unas capacidades epidemiológicas comprobadas” manifestó Iván Darío González. 

CARTAGENA Y BOLÍVAR SE PREPARA PARA EL CORONAVIRUS

Cartagena de Indias por ser una ciudad turísticamente conocida a nivel nacional e internacional, con una alta demanda en servicios de hotelería y que anualmente recibe a miles de turistas del resto del país y extranjeros, desde su Secretaria de Salud departamental ha emitido alerta a los 42 hospitales públicos. 

Son 14 las camas habilitadas con esclusas propias y con presión de aire negativa para reducir el riesgo de contagio en Cartagena. 

“Haciendo énfasis en Cartagena por ser Distrito Turístico con alta afluencia de turistas internacionales y nacionales, el plan de contingencia preparado por la administración departamental complementa los esfuerzos y las acciones adelantadas por la Alcaldía. 

Por su parte, la Sociedad Aeroportuaria de la Costa, encargada de la administradora del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena continua con el protocolo activado desde finales del mes de enero. Dentro de las medidas que se implementan está la instalación de gel antibacterial en las salas de llegadas nacionales e internacionales, socialización con las entidades del aeropuerto con respecto al virus y realización de tamizaje a pasajeros provenientes de China. 

Continúan las recomendaciones

  • Las autoridades siguen haciendo énfasis en las recomendaciones para reducir el riesgo de contagio:
  • Lavarse las manos de manera frecuente
  • En caso de presentar cuadros de gripe, evite entrar en contacto con otras personas 
  • Use tapabocas en caso de presentar síntomas de gripe 
  • Limpiar las superficies de manera habitual: puertas, computadores, celulares. 
(+57) 5319563
RNT: 53491
Aviso Legal
Política de tratamiento de datos
Política de sostenibilidad
Protocolo de Bioseguridad


Celular: (+57) 333 602 5021
Marbella Cra 2 #47-10, Cartagena, Bolívar