Inicio / Blog / ¿Por qué se celebra el día de la mujer?

02 Mar 2020

La ONU proclamó, desde 1977, el “Día Internacional de la Mujer”, cada 8 de marzo, fecha en la que se conmemora las luchas de aquellas mujeres que cada día buscan la igualdad de género. Pero, ¿Por qué se celebra un 8 de marzo?

El 8 de marzo del año 1908, un hecho trascendental dividió y marcó la historia de la lucha y el trabajo sindicalista en el mundo entero: Cerca de 130 mujeres murieron en el edificio de una fábrica Cotton de Nueva York, luego que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo de su protesta se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, salario igual al de los hombres, ya que ejercían las mismas actividades, y malas condiciones laborales. 

El dueño de la fábrica dio la orden de cerrar las puertas del inmueble para que las mujeres desistieran de la huelga y abandonaran el lugar, pero por el contrario a lo que pensaba, terminó ocasionando la muerte de las trabajadoras. 

Meses después, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, en el que hicieron presencia algunas socialistas como Corine Brown. El acto, sirvió de antesala para que el 28 de febrero de 1909 en Nueva York se celebrara por primera vez el “Día Nacional de la Mujer” a cargo de 15 mil mujeres, pero no fue, sino hasta 1977, que la Asamblea General de la ONU, declaró oficialmente el 8 de marzo la conmemoración de esta importante fecha que busca continuar en pie de lucha por los derechos de la mujer y la paz internacional. 

(+57) 5319563
RNT: 53491
Aviso Legal
Política de tratamiento de datos
Política de sostenibilidad
Protocolo de Bioseguridad


Celular: (+57) 333 602 5021
Marbella Cra 2 #47-10, Cartagena, Bolívar